Solo se permite una entrada por alumno. Al terminar tu participaciòn en el blog anota tu nombre completo, iniciando con el apellido paterno.
Fecha lìmite de entrega de la actividad: 7/10/2016 a las 15:00 hrs.
Profra. Ma. Eugenia Gonzàlez Sandoval
Nota: Sòlo las ilustraciones van en el cuaderno de apuntes, indicando nùmero y nombre de la actividad del blog.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarUna piñata de "X"N cuelga atada a otras dos cuerdas, cual sera la tensión de estas tres cuerdas, teniendo en cuenta que las cuerdas estan a 40, 50 y 270 grados.
ResponderEliminarun objeto sostenido por una cuerda (la cual esta atada a un poste), es jalado de forma horizontal por otra cuerda (atada a un caballo), haciendo que la primera forme un angulo de 60 grados del poste (al cual esta sujeto) al objeto... cual sera la tencion
una grúa se encuentra cargando una viga de 780N cual sera la tensión de uno del cable "X" teniendo en cuenta que se encuentra a un angulo de 170 grados y el cable "Z" a 40 grados.
GONZÁLEZ GONZÁLEZ MARIANA 3IM17
1.- Un candado de 20N se encuentra sostenida por dos cadenas y una pequeña cuerda sujeta al candado, sabiendo que las direcciones de estas cuerdas son de 65°, 115° y la cuerda una dirección de 270°, cual sera la fuerza aplicada por estas cadenas
ResponderEliminar2.- una piñata de 50U se encuentra sujeta por 3 cuerdas las cuales sus direcciones son de 30° y 270°, cual serán las tensiones que ejerce cada cuerda y que dirección tendrá las cuerda 2
3.- Un suéter colgado en un tendedero y sujeto por un gancho, el cual la fuerza que ejerce el suéter es de X kg y las dos direcciones que tiene el tendedero son de 15° y 175° respectivamente, que tensiones tendrán estas direcciones
SANTIAGO MAYA GEOVANI 3IM17
1. Cuando dos personas jalan una cuerda hacia lados contrarios con la misma fuerza, por lo cual el cuerpo permanecerá en reposo.
ResponderEliminar2. El uso de una polea en una construcción, para subir el material.
3. Cuando un niño juega con un yoyo al dejarlo caer hasta que esté en reposo, es sostenido por una cuerda que evita que se caiga mantiene el equilibrio.
Flores Valdez Mariana 3IM17
EJEMPLOS DE LA PRIMERA CONDICIÓN DE EQUILIBRIO
ResponderEliminar1.Un semáforo de 250 N de peso que está suspendido sobre dos cables, mismos que forman un ángulo de 140°.
2.Una esfera de navidad con un peso de 20 N la cual pende de una de las ramas del árbol.
3.Un farol que tiene un peso de 50 N, el cual se encuentra sostenido por dos cadenas que entre su abertura forman un ángulo de 120°.
GALLEGOS HERNÁNDEZ RODRIGO 3IM17
Ejemplo de la primera condición de equilibrio.
ResponderEliminar1. Una Grua cuando va a levantar un carro.
2. cuando vas a sacar agua de un pozo con ayuda de una polea.cuando amarras una cubeta a una cuerda que tiene una polea, si quieres sacar agua, jalas la cuerda. se aplica una fuerza.
3. Una hamaca. tiene 2 lazos que representan las fuerzas, que cuando alguien se sube jala esas 2 fuerzas y termina en un punto de equilibrio despues de un tiempo.
CAMACHO SANTOS SARAHI
EJEMPLOS.
ResponderEliminarEjemplo 1:
1.-Que dos cuerdas T1 Y T2 sostienen una lámpara cuyo peso es de 1Kg
Ejemplo 2:
2.-Un libro sobre una Mesa está en un estado de reposo ya que las fuerzas que se ejercen se encuentran en equilibrio para poder levantar el libro de la mesa debes aplicar con tu mano una fuerza que rompa el equilibrio existente.
Ejemplo 3:
3.-Dos hombres tirando de una cuerda en sentido contrario uno hacia la izquierda y otro hacia la derecha se forman el sistema compuesto por las dos personas y la cuerda.
La persona que ejerza la mayor fricción sobre el piso gana, pues habrá una reacción igual y opuesta del piso sobre la persona.
MIGUEL LUJAN LEONARDO
Ejemplo 1:
ResponderEliminarUn sube y bajas, porque cuando se suben las personas una de lado derecho y la otra en el izquierdo se ejerce un fuerza y puede estar equilibrado.
Ejemplo 2:
Las poleas, normalmente yo las eh visto en construcciones al subir o bajar material, al poner el material y jalar la cuerda se ejerce una fuerza y al subir este se crea un equilibrio
Ejemplo 3:
Cuando una persona jala objetos con alguna cuerda, porque en si el objeto esta en reposo pero al llegar una persona y jalar se hace una fuerza.
CRUZ MENDOZA MARA REBECA
Ejemplo 1:
ResponderEliminarUn sube y bajas, porque cuando se suben las personas una de lado derecho y la otra en el izquierdo se ejerce un fuerza y puede estar equilibrado.
Ejemplo 2:
Las poleas, normalmente yo las eh visto en construcciones al subir o bajar material, al poner el material y jalar la cuerda se ejerce una fuerza y al subir este se crea un equilibrio
Ejemplo 3:
Cuando una persona jala objetos con alguna cuerda, porque en si el objeto esta en reposo pero al llegar una persona y jalar se hace una fuerza.
CRUZ MENDOZA MARA REBECA
Ejemplo 1: Cuando una persona jala un objeto y otra persona jala el mismo objeto con la misma fuerza pero del lado opuesto, esto provoca que el objeto no se mueva, es un sistema colineal.
ResponderEliminarEjemplo 2:Cuando una pelota esta exhibida en una tienda y esta colgada, la sostienen dos cuerdas con angulos de 40 grados y 60 grados, y la pelota tiene una fuerza de 10 N. Es un sistema concurrente.
Ejemplo 3: Un gimnasta sosteniéndose de dos cuerdas, para que no se vaya de lado o caerse debe de haber equilibrio, las suma de sus fuerzas debe ser igual a 0
GOMEZ RAMIREZ CARLOS ADRIAN
1.- cuando dos personas jalan una cuerda en sentido contrario por lo que a esto da que no se muevan
ResponderEliminar2.-cuando una lampara esta colgando del techo y no se mueve por que una fuerza la jala hacia arriba y su propio peso la manda hacia abajo por lo que la mantiene estática.
3.-cuando se cuelga ropa en el tendero, si se le pone una cierta cantidad de ropa la cuerda estará quieta y mantendrá a toda la ropa colgada.
Cruz Santos Ángel Israel.
Ej. 1.- Cuando estamos parados en un lugar fijo recibimos la fuerza de atracción de la tierra y a la vez una repulsión, lo que nos permite permanecer de pie
ResponderEliminarEj. 2.- El marco de una fotografía colgada en la pared con cuerdas las cuerdas que sostienen el cuadro son equilibradas por el clavo del que están colgadas
Ej. 3.- Un elevador al detenerse en cada piso entra en equilibrio porque la tensión de las cuerdas que lo sostienen es igual al peso de las personas y el elevador
Vega González Gabriel
Un motor de auto de con un peso X esta siendo sostenido por 2 cables los cuales estan aplicando una tension al auto evitando que este caiga.
ResponderEliminarPara que una carretilla llena de concreto suba a una determinada altura se usan 2 cuerdas, para que la carretilla no se mueva la suma de las tenciones de las dos cuerdas y el peso de la carretilla tiene que ser cero.
Una lampara antigua con 10 N de peso cuelga de un techo, la lampara tiene cuatro cadenas de metal que sostiene las partes de esta.
Garcia Gomez Jehonadab Emmanuel.
1:una lámpara sostenida por cadenas en una habitación, donde las cadenas actúan como las fuerzas de tensión y la lámpara es el cuerpo libre.
ResponderEliminar2: un pantalla sostenido por un gancho, en donde en gancho es la fuerza de tensión que sostiene al cuerpo, que en este caso sería el pantalón
3: una grúa que sostiene un pilote para colocarlo, los cables de la grúa que sostienen al pilote son las fuerzas de tensión y el pilote es el cuerpo libre.
-Delgado Escalante Enrique Raúl
Vianey Vazquez Nolasco
ResponderEliminarEjemplos del equilibrio en la vida cotidiana
Ejemplo 1:
Cuando estás sentado(a) en una silla, sin moverte, la fuerzas que actúan sobre ti y la silla por ser de magnitudes iguales y de direcciones opuestas se cancelan y da como resultado esa quietud aparente.
Ejemplo 2:
Cuando viajas en un carro a velocidad constante, las fuerzas de fricción del aire y la de empuje del carro (lo que finalmente empuja a la carrocería hacia adelante es la fuerza de fricción con el suelo, aunque ambas fuerzas tienen la misma magnitud (aire-suelo), ya que se da una fuerza de reaccion de la carroceria con respecto a la fricción de las llantas) se hacen nulas y da como resultado ese pequeño sistema inercial.
Ejemplo 3:
Cuando se cuelga una blusa en un gancho, de busca que sea proporcional el peso de cada lado de este, para que se mantenga equilibrado, si de un lado se tiene más peso que d otro, el gancho se inclina hacia el lado de mayor peso, con esto se demuestra que se debe de tener la misma fuerza de lados contrarios para que se cumpla el equilibrio.
1.-Una grua para construcción sosteniendo una viga prefabricada de acero con cierto peso para un edificio.
ResponderEliminar2.-Una piñata colgada de dos cuerdas que jalan en dirección opuesta.
3.-Dos personas jalando un objeto con la misma fuerza aplicada pero en dirección opuesta en la misma linea de acción.
TORRES TORRES MARITHÉ
3IM17
ejemplos de la primera condición de equilibrio:
ResponderEliminar1.- En un juego de campamento, un grupo de personas jalan una cuerda contra otro grupo con la misma cantidad de personas, con un objeto colgante en el centro; se mantiene equilibrio entre ambas fuerzas.
2.- Una esfera navideña colgando desde una serie de luces ejerce una fuerza con relación a la serie.
3.- una estantería que está colgando desde el techo de una habitación con ayuda de unas cuerdas.
García Lemus Daniela Michel 3IM17
1.-una grua para autos llevándose un carro descompuesto
ResponderEliminar2.-dos poleas sonteniendo una bicicleta en mi patio
3.-las cuerdas de acero de un puente sosteniendo un arco
Cesar Ivan Dominguez Delgado
3IM17
1° Un sube y bajas que tiene dos personas sentadas al mismo tiempo, ejerciendo así una fuerza y permitiendo que permanezca en equilibrio.
ResponderEliminar2° Un ventilador de techo, que esta sostenido por una cuerda, en este ejemplo al sostener el ventilador ejerce una fuerza de tension y lo mantiene equilibrado.
3° Un par de niños jugando con una cuerda jalandola en sentidos opuestos.
Flores Cortes Paola
3IM17.
Ejemplos:
ResponderEliminar1.Una Grúa cuando va a levantar un carro.
2.Cuando se cuelga una blusa en un gancho, si se le pone una cierta cantidad de ropa la cuerda estará quieta y mantendrá a toda la ropa colgada.
3.Una esfera de navidad, la cual pende de una de las ramas del árbol.
Sara Ruiz Hernández
3IM17
1.Dos personas jalando una cuerda hacia lados contrarios con la misma fuerza.
ResponderEliminar2.Un columpio de un parque al estar colgado entre dos tubos que lo detienen.
3.Una balanza que tiene el mismo peso en ambos lados.
Godínez Arreguín Saúl Alejandro 3IM17
1.- Cuando se dos personas están jalando una cuerda hacia lados contrarios con la misma fuerza, por lo cual el cuerpo permanecerá en reposo.
ResponderEliminar2.- Cuando un carro va a una velocidad constante, a esto se le conoce como equilibrio dinámico.
3.- Cuando un libro esta sobre una mesa.
Dávila Martínez Ivan Saúl 3IM17
1 dos equipos jalan una cuerda en sentidos opuestos para definir quien es el mas fuerte, aunque se mantendrá en equilibrio por la fuerza con la que ambos equipos jalan
ResponderEliminar2 Una balanza de platillos que estará en equilibrio si el peso de ambos lados es el mismo
3 El choque de dos carros que van en sentidos contrarios chocan y la suma de ambos es igual a cero
CARMONA HERNANDEZ M ATENEA
Primera condición de equilibrio:
ResponderEliminarDiremos que un cuerpo se encuentra en equilibrio de traslación cuando la fuerza resultante de todas las fuerzas que actúan sobre él es nula: ∑ F = 0.
Desde el punto de vista matemático, en el caso de fuerzas coplanarias, se tiene que cumplir que la suma aritmética de las fuerzas o de sus componentes que están en la dirección positiva del eje X sea igual a las componentes de las que están en la dirección negativa. De forma análoga, la suma aritmética de las componentes que están en la dirección positiva del eje Y tiene que ser igual a las componentes que se encuentran en la dirección negativa:
∑_x▒F+ =∑_x▒F- ∑_y▒F+ =∑_y▒F-
EJEMPLOS:
1. La construccion de un edificio debe de estar equilibrado para que no se derrumbe.
2.Una piñata sostenida por dos o más lazos que ejercen la misma cantidad de fuerza de tensión.
3.Cuando lavamos ropa y le ponemos una pinza para que no se caiga ahí está en equilibrio porque la pinza y el lazo evita que la ropa se caiga.
GONZÁLEZ CRUZ VIOLETA ATZIN
3IM17
1.- Al tender la ropa en un lazo, éste debe de estar sostenido por 2 fuerzas que logren aguantar su peso, ya que si el lazo no estuviera sostenido (al no existir una tensión) se caería la ropa.
ResponderEliminar2.- Al manejar una demoledora ya que esté genera una tensión mediante un cable que sostiene una roca que está cumple como función demoler algún objeto.
3.- Al traer cargando una bolsa con la mano ya que nosotros estamos aplicando una tensión a la bolsa para que esta no se caiga fácilmente.
GARCIA VELAZQUEZ BRAULIO DAVID
3IM17
1.- Dos grupos del mismo numero de personas jalando una cuerda.
ResponderEliminar2.- Un candelabro que cuelga de 3 cuerdas
3.- Dos personas sosteniendo una cuerda en diferentes puntos con una piñata en el centro de la cuerda
3IM17
De Paz Robles Roberto Armando
1.- Cuando una persona esta saltando en un solo pie.
ResponderEliminar2.- una piñata sostenida por un lazo que la mantiene en equilibrio
3.- una balanza que tiene el mismo peso en ambos lados.
GARCÍA RÍOS RODRIGO
EJEMPLOS
ResponderEliminar1) UN CANDELABRO QUE ESTÁ COLGANDO DEL TECHO.
2) UNA GRÚA QUE ESTÁ SOSTENIENDO UNA VIGA DE METAL PARA UN EDIFICIO.
3) UNA PERSONA EN UN ARNÉS LA CUAL ESTÁ COLGADO EN UNA MONTAÑA.
GOMEZ VILLANUEVA MIGUEL ANGEL
-3IM17-
Primera Condición de Equilibrio
ResponderEliminar1er. Ejemplo
Cuando se tiene un anuncio comercial, el cual está suspendido a cierta altura y soportado por dos cuerdas que lo mantienen en un equilibrio.
2do. Ejemplo
En un taller mecánico, cuando se tiene que desmontar un motor del carro es necesario suspenderlo a una altura, encontrando el punto de equilibrio ya se es más fácil realizar cualquier trabajo de mantenimiento entre otros.
3er. Ejemplo
En el hogar, cuando se tiene una lámpara o candelabro de techo, tiene que estar equilibrado para que este en estado de reposo y no distorsione la iluminación.
ROSAS GARCÍA JOSÉ ANTONIO 3IM17
1 Cuando dos fuerzas de misma magnitud jalan sobre la misma linea de acción (cuerda de una pinta) en sentidos opuestos mantienen un balance en la piñata.
ResponderEliminar2.- cuando una pieza de construcción cuelga de una grúa mecánica y la sumatoria de esas fuerzas que la sostienen gener es igual a 0 manteniendo en balance esta pieza.
3.- cuando cuelgas un suéter sobre de las cuerdas de el área de tendido , estas fuerzas del cable actuando en el suter lo mantienen en equilibrio
LUNA ROSALES AURA 3IM17
1.-cuando tiendes ropa en el tendedero las fuerzas actuan en los extremos del tendedero.
ResponderEliminar2.-Una pelota cuelga atada a otras dos cuerdas.
3.-cuando un mecanico necesita sacar un motor de algun automovil descompuesto necestita una grua y este cuelga de ella.
Gómez Morales Ignacio 3IM17
1.-cuando tiendes ropa en el tendedero las fuerzas actuan en los extremos del tendedero.
ResponderEliminar2.-Una pelota cuelga atada a otras dos cuerdas.
3.-cuando un mecanico necesita sacar un motor de algun automovil descompuesto necestita una grua y este cuelga de ella.
Gómez Morales Ignacio 3IM17
1.-cuando tiendes ropa en el tendedero las fuerzas actuan en los extremos del tendedero.
ResponderEliminar2.-Una pelota cuelga atada a otras dos cuerdas.
3.-cuando un mecanico necesita sacar un motor de algun automovil descompuesto necestita una grua y este cuelga de ella.
Gómez Morales Ignacio 3IM17
TINN ITY - Titanium Tail (TINN ITY) - The TINN ITY
ResponderEliminarTINN ITY. toaks titanium $28.00. 1 In titanium nitride gun coating stock. Type: TINN ITY.$29.95 · urban titanium metallic In cobalt vs titanium drill bits stock apple watch titanium